• Inicio
  • Acerca de GRM
  • Estudios
  • Blog
  • Asociaciones
  • Contacto
  • +51 1 6277044
  • consultas@grmkt.com
Contáctanos
  • Inicio
  • Acerca de GRM
  • Estudios
  • Blog
  • Asociaciones
  • Contacto
Facebook Linkedin Instagram
  • Inicio
  • Acerca de GRM
  • Estudios
  • Blog
  • Asociaciones
  • Contacto
Facebook Linkedin Instagram
Artículo

Diferencias entre sondeo y encuesta

Por GRM  Publicado el febrero 20, 2023

El sondeo

Es una técnica de investigación de mercado que tiene como objetivo conocer la opinión y las preferencias de una comunidad específica.

Los sondeos de opinión, por ejemplo, suelen ser contratados por partidos políticos, o medios de comunicación para conocer las tendencias o preferencias de una comunidad.

La encuesta es la herramienta por excelencia que se utiliza para llevar adelante un sondeo.

Existen varias formas de realizar un sondeo:

Sondeo Personal:  el entrevistador realiza una encuesta cara a cara y requiere una profunda capacidad para interpretar las respuestas de los encuestados, aunque suele ser de costo elevado por la logística que requiere.

Sondeo Telefónico: es muy utilizado en política para alinear y focalizar bien sus estrategias de comunicación.

Sondeo por Correo Electrónico: actualmente es muy utilizado y se suele enviar un cuestionario directamente a la casilla del receptor. En la actualidad existen diversas plataformas de envío de emails por lo que tiene un bajo costo.

Sondeo por Panel: se realiza de manera longitudinal sobre las mismas personas en diferentes etapas o períodos, el cual permite conocer cuales son las variaciones en la opinión o preferencia del grupo de estudio.

La encuesta

Por definición, es un instrumento o herramienta que se utiliza para recoger información sobre un grupo objetivo del cual queremos conocer cantidades (cuantitativo), como el nivel de ingresos de un segmento específico, conocer sobre las características o cualidades de un producto, servicio o personaje en determinado momento.La encuesta es aplicada sobre una muestra representativa de la población con ciertas características previamente establecidas.

Cómo elaborar una encuesta

Definir el objetivo de la encuesta: en esta etapa se debe establecer qué quieres medir.

Elaborar el cuestionario: realizar el cuestionario de preguntas abiertas o cerradas dependiendo del objetivo de estudio.

Trabajo de campo: recoger información sobre una muestra representativa previamente definida.

Procesamiento de datos: en esta etapa los datos obtenidos son procesados con métodos estadísticos.

“Lo que observamos no es la naturaleza misma, sino la naturaleza expuesta a nuestro método de cuestionamiento”. Werner Heinsenberg, físico cuántico. 

Si deseas realizar un estudio de mercado o consultoría sobre algún tema de tu interés. Puedes contactarnos vía Whatsapp al número 932 133 377 y con mucho gusto atenderemos tu requerimiento.


Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Dónde y cómo invertir
Previous Article
Conoce las maestrías más demandadas por las empresas peruanas
Next Article

Facebook Linkedin Instagram
Copyright 2020 - GRM - Desarrollado por AlefAdvertising.
EnglishSpanish