• Inicio
  • Acerca de GRM
  • Estudios
  • Blog
  • Asociaciones
  • Contacto
  • +51 1 6277044
  • consultas@grmkt.com
Contáctanos
  • Inicio
  • Acerca de GRM
  • Estudios
  • Blog
  • Asociaciones
  • Contacto
Facebook Linkedin Instagram
  • Inicio
  • Acerca de GRM
  • Estudios
  • Blog
  • Asociaciones
  • Contacto
Facebook Linkedin Instagram
Artículo

Dónde y cómo invertir

Por GRM  Publicado el enero 31, 2023

Conocer los factores que impulsan la economía del país podría ayudarte a tomar mejores decisiones sobre alternativas de inversión como también al pensar en capacitarte.

“El 81% de jóvenes entre 18 y 29 años tiene inconvenientes para encontrar un empleo… El 40% de desempleados lleva buscando trabajo desde hace seis meses y el 22% durante más de un año”. (Fuente: ManpowerGroup).

Desde GRM nos planteamos algunas interrogantes con el fin de conocer el panorama económico, productivo y laboral en tiempos de incertidumbre.

¿En qué sector económico trabajan los profesionales peruanos? 

El sector servicios concentra el 73,7% de trabajadores profesionales, seguido del sector comercio con el 12% de trabajadores, el sector industria concentra el 7,3%, el penúltimo es el sector extractivo con el 4% y finalmente construcción con el 3% de trabajadores profesionales.

¿Cuánto ganan los trabajadores del Perú según su nivel de estudios?

Nivel Técnico: Remuneración Promedio

Técnicos en Ingeniería de Minas y Metalurgia : S/. 5,750.00

Analista de Sistemas Informáticos : S/ 2,536.00

Hotelería: S/ 2,222.00

Topógrafo: S/ 2,714.00

Empleados de Banco: S/ 2,563.00

Auxiliar de oficina: S/ 1,897.00

Empleado de oficina: S/ 2,388.00

Secretaria:  S/ 1,631.00

Nivel Universitario: Remuneración Promedio

Diplomático: S/ 5,300.00

Agente fiscal: S/ 4,191.00

Gerente de Comercio mayorista y minorista:  S/ 4,016.00

Geólogo: S/ 4,618.00

Jefe de servicio de Telecomunicaciones: S/ 4,570.00

Economista: S/ 3,701.00

Ingeniero Industrial: S/ 5,443.00

Si deseas realizar un estudio de mercado o consultoría sobre algún tema de tu interés. Puedes contactarnos vía Whatsapp al número 932 133 377 y con mucho gusto atenderemos tu requerimiento.

Fuente: MTPE – DGPE – Dirección de Investigación Socio Económico Laboral.

 


analisisconsultoraencuestadoraestadísticasestudio de mercadoinvestigacion de mercadomercadotecnia

Related Articles


Artículo
La importancia de la ética en la estadística
Artículo
Cuántos peruanos estudian Ciencias Económicas
Artículo
Limeños realizaron 25 compras online en los últimos 12 meses

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Herramientas digitales para la investigación de mercados
Previous Article
Diferencias entre sondeo y encuesta
Next Article

Facebook Linkedin Instagram
Copyright 2020 - GRM - Desarrollado por AlefAdvertising.