Las compras online no se detienen, y más aún cuando las fechas navideñas están próximas a llegar. Ante esto, miles de usuarios aprovechan este mes para adquirir productos con descuentos, tanto en el Cyber day, como en el “black friday” que se llevará a cabo el 25 de noviembre.“El Black Friday 2022 recaudará $158 mil millones en ventas totales” en EE.UU. (Fuente: Future Publishing).
Ese día se dará inicio a los descuentos de las compras navideñas, donde los empresarios intentan surtir sus negocios y a la vez ampliar el índice de sus ventas.
Si bien fue en Estados Unidos donde se originó esta tradición, poco a poco más países se van sumando a esta fiebre de descuentos. Sin embargo, Estados Unidos sigue siendo el país en el que los usuarios aprovechan más de las ofertas.
“El 76% de los consumidores estadounidenses planea conseguir la mejor oferta en Black Friday con un presupuesto promedio de $574”. (Fuente: Future Publishing).
Si hablamos de las categorías de preferencia en los países latinoamericanos, Brasil se consagra como uno de los más cotizados al momento de comprar pasajes de viaje (turismo) durante el black friday.
“Brasil generará $1.150 millones en ventas en línea durante el Black Friday de este año”. (Fuente: ABComm).
Según la CCE (Cámara de Comercio Electrónico), Brasil, Argentina, México, Chile y Colombia, son los países que más gastan por persona en dicha fecha, ubicándose de la siguiente manera : Brasil $229, Argentina $161, México $159, Chile $149, Colombia $135, Perú $122 en promedio.
“Existen 13.9 millones de compradores online y el 52% del volumen de las ventas online provienen del Ecommerce del sector retail”.- Fuente: (Reporte Oficial de la Industria Ecommerce en Perú Edición 2022 de CAPECE).
Además, se prevé que las categorías que tendrán mayor interés de compra serán los artículos electrónicos, juguetes, decoración (hogar) y moda.
Cabe destacar, que las ventas en el 2021 alcanzaron los $104,9 millones, superando las predicciones del Black Friday, y muy por encima de los 92,3 millones del 2020 (Fuente : Globalfy).
Si quieres conocer más detalles sobre tu mercado, ¡contáctanos ahora!