
El periodo de pandemia nos dejó un estilo de vida laboral distinto, tal pareciera que los peruanos hubieran encontrado el equilibrio perfecto entre trabajar de manera híbrida, desde casa y en forma presencial.
En la actualidad con el levantamiento de las restricciones de movilidad, las empresas solicitan el retorno parcial o total de los trabajadores hacia las oficinas y/o áreas de trabajo.
Pero, qué tan de acuerdo están los ejecutivos con el retorno al trabajo de manera presencial.
Según el reciente estudio realizado por GRM Research Marketing en alianza con la escuela de ventas y marketing de la CCL (Cámara de Comercio de Lima), el resultado obtenido es que :
El 95% de los ejecutivos limeños entrevistados se muestran a favor de laborar mediante el teletrabajo.
Si comparamos con el año 2021, el índice de preferencia del teletrabajo fue menor, logrando obtener solo el 91% de aceptación por parte de los ejecutivos limeños. En la actualidad los ejecutivos limeños interesados en la modalidad de teletrabajo va en aumento.
“El teletrabajo genera muchos beneficios para las empresas, como por ejemplo el ahorro en gastos de traslado y tiempo. Y en cuanto al empleador genera una reducción significativa de costos fijos”. (Fuente: Giuliana Reyna, Gerente general de GRM).
Pero a pesar de que la modalidad virtual obtiene una mayor preferencia, el 59% de ejecutivos entrevistados afirma que se encuentra laborando una mayor cantidad de días de manera presencial.
Por ello, es preferible que las empresas evalúen otorgar una mayor flexibilidad en la modalidad de trabajo, esto a su vez podría generar un nivel mayor de satisfacción por parte de los colaboradores.
“El colaborador siempre valora en gran medida la flexibilidad que pueda tener por parte de la empresa”. (Fuente: Romina de Benedectis, socia y directora de Logra Headhunters”.
Conoce más de nuestros servicios de investigación de mercados y contáctanos.