• Inicio
  • Acerca de GRM
  • Estudios
  • Blog
  • Asociaciones
  • Contacto
  • +51 1 6277044
  • consultas@grmkt.com
Contáctanos
  • Inicio
  • Acerca de GRM
  • Estudios
  • Blog
  • Asociaciones
  • Contacto
Facebook Linkedin Instagram
  • Inicio
  • Acerca de GRM
  • Estudios
  • Blog
  • Asociaciones
  • Contacto
Facebook Linkedin Instagram
Artículo

Estrategias de segmentación de mercado

Por admin  Publicado el febrero 4, 2022

Las estrategias de segmentación de mercado permiten adaptar los mensajes comerciales a las necesidades informativas del cliente en vez de a las de la propia empresa u organización; este enfoque customer centric va mucho más allá de la personalización, pues puede determinar el éxito o el fracaso de una empresa en un mercado cada vez más exigente.

          Lo primero que debemos saber es que las estrategias de segmentación de mercado se definen como los planes que diseña y ejecuta una empresa para poder diferenciar a su mercado objetivo del resto del mercado general. Un elemento muy útil y poderoso en estas estrategias es el diseño del buyer persona o cliente ideal.

          Lo principal es crear una diferenciación que permita segmentar o dividir al mercado en diferentes grupos de consumidores, los cuales se puedan relacionar según elementos en común.

          Ya segmentados y organizados los grupos, la empresa procede a seleccionar aquel que más le interesa, el cual se convierte en su “mercado objetivo” o “público meta”. Cabe destacar también que estas estrategias no se realizan una única vez, pues en la actualidad las empresas aplican estrategias de segmentación constantemente e incluso en tiempo real y de forma indefinida.

¿Qué hace importantes a las estrategias de segmentación de mercado?

          Estas estrategias son la piedra angular de cualquier empresa, pues gracias a ellas una organización puede personalizar de manera efectiva sus campañas, productos y servicios. Lograda la personalización acorde a los clientes, aumentan enormemente las probabilidades de atraer y fidelizar consumidores.

          De manera resumida podemos decir que las estrategias de segmentación de mercado permiten a las empresas:

  • Enfocar mejor las estrategias de marketing, tanto on line como off line, como por ejemplo con campañas hiper personalizadas en redes sociales según el diseño de segmentos sumamente específicos.
  • Crear publicidad efectiva que realmente convierte a los espectadores en clientes.
  • Mejora la recepción y penetración de los productos al rediseñarlos según los gustos, intereses y necesidades del cliente.
  • Aumenta la cuota de su mercado al explorar qué otros nichos pueden ser abordados.
  • Expandir su territorio al identificar la presencia de su mercado objetivo en diferentes zonas geográficas, lo cual permite a su vez reducir la incertidumbre antes de invertir.

Estrategias de segmentación

          Existen cuatro tipos principales de segmentación:

  1. Segmentación indiferenciada, no diferenciada o masiva:

Esta se da cuando una empresa, a pesar de conocer ya los distintos segmentos de su mercado, decide no enfocarse en ninguno de ellos, resultando en un enfoque comercial masivo.

  1. Segmentación diferenciada:

La empresa identifica y selecciona dos o más segmentos específicos del mercado, pudiendo desarrollar para cada uno un producto diferente o una campaña de marketing específica.

  1. Segmentación personalizada:

Esto es como lo indica su nombre, crear productos o campañas personalizadas según un segmento específico del mercado. Este elemento es muy utilizado en las estrategias de marketing, que buscan conocer a profundidad los gustos, necesidades e intereses de sus clientes, para así poder diseñar campañas en canales de distribución específicos y con mensajes personalizados para llegar únicamente a los segmentos de interés.

  1. Segmentación concentrada:

Para esta estrategia la empresa identifica varios segmentos, pero decide concentrarse únicamente en uno de ellos. Esta estrategia se suele adoptar cuando la empresa u organización no cuenta con los fondos necesarios para enfocarse en varios segmentos a la vez.

          Las estrategias de segmentación de mercado han probado ser una brújula para las empresas y organizaciones, pues gracias a estos procesos son capaces de identificar y determinar cuáles son sus clientes potenciales, qué canales de comunicación son más efectivos y cómo diseñar campañas efectivas y de alto impacto.


Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Qué es la Netnografía y cuáles son sus beneficios
Previous Article
Cómo realizar un estudio de Mystery Shopping y mejorar la experiencia de cliente
Next Article

Facebook Linkedin Instagram
Copyright 2020 - GRM - Desarrollado por AlefAdvertising.
EnglishSpanish