El comercio electrónico en Perú ha experimentado un crecimiento significativo en los
últimos años, impulsado por diferentes factores : económico, sociales y tecnológicos. El
número de usuarios de Internet en Perú ha aumentado, lo que a su vez ha incrementado la
base de consumidores en línea. Se estima que más del 70% de la población peruana tiene
acceso a Internet, lo que facilita el crecimiento del comercio electrónico. La penetración
de teléfonos inteligentes y el mejor acceso a Internet de banda ancha han facilitado que
más personas realicen compras online. El crecimiento del comercio electrónico no solo se
concentra en Lima, sino que también se expande a otras regiones del país a medida que
mejore la infraestructura tecnológica y logística.
La adopción de métodos de pago digitales, como billeteras electrónicas y pagos móviles, seguirá aumentando, facilitando las
transacciones en línea y atrayendo a más consumidores. Se espera que el comercio
electrónico continúe creciendo a un ritmo acelerado. De acuerdo con el estudio de
Americas Market Intelligence, se prevé que el comercio electrónico en Perú crezca a una
tasa anual compuesta (CAGR) de alrededor del 30% hasta 2025. Existe una gran
oportunidad para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de expandir sus negocios a
través del comercio electrónico. El comercio electrónico en Perú está en una trayectoria
ascendente con un potencial significativo de crecimiento a futuro.
La pandemia aceleró significativamente la adopción del comercio electrónico, el aumento
en las compras online se debe a una combinación de factores que hacen que esta
alternativa de compra sea muy atractiva entre los consumidores. La posibilidad de comprar
desde cualquier lugar y en cualquier momento sin tener que desplazarse a una tienda física
es uno de los mayores atractivos del comercio electrónico. Las tiendas en línea suelen
ofrecer una gama mucho más amplia de productos que las tiendas físicas. Los
consumidores pueden encontrar fácilmente artículos específicos, comparar marcas y
explorar beneficios de los productos. Además, los consumidores identifican que pueden
encontrar mejores alternativas de precios, descuentos y promociones exclusivas través del
canal online.
Los consumidores consideran que una aplicación es la mejor para realizar compras online
cuando esta cumple con varios criterios clave que mejoran su experiencia de compra y
satisfacen sus necesidades y expectativas. Una aplicación es considerada la mejor para
realizar compras cuando combina facilidad de uso, seguridad, ofrece variedad de
productos, precios competitivos, entrega eficiente, excelente atención al cliente,
personalización, opiniones confiables, innovación tecnológica y una sólida reputación. Las
aplicaciones que logran satisfacer estos criterios no solo atraen a más usuarios, sino que
también fomentan la lealtad y repetición de compras. Y un factor muy importante es el
soporte eficiente que ofrezca a los usuarios, un servicio al cliente accesible para solucionar
cualquier problema o consulta rápidamente.
Las empresas que inviertan en tecnología, mejoren sus servicios logísticos y ofrezcan
experiencias de compra seguras y convenientes estarán bien posicionadas para
aprovechar este crecimiento.