• Inicio
  • Acerca de GRM
  • Estudios
  • Blog
  • Asociaciones
  • Contacto
  • +51 1 6277044
  • consultas@grmkt.com
Contáctanos
  • Inicio
  • Acerca de GRM
  • Estudios
  • Blog
  • Asociaciones
  • Contacto
Facebook Linkedin Instagram
  • Inicio
  • Acerca de GRM
  • Estudios
  • Blog
  • Asociaciones
  • Contacto
Facebook Linkedin Instagram
Artículo

Limeños realizaron 25 compras online en los últimos 12 meses

Por GRM  Publicado el octubre 5, 2022

Comprar a través de un medio digital se ha convertido en una opción oportuna y cómoda para los usuarios. Si bien, la tendencia de comprar online se incrementó significativamente a partir de la pandemia y el confinamiento social; en la actualidad, habiéndose  levantado las restricciones por aislamiento social, este  comportamiento se mantiene a buena escala, reflejando un mayor número de compras por internet.

En relación al número de compras que realizaron los habitantes de la ciudad de Lima,  se observó que en mayo del 2021, los limeños pudieron realizar hasta 15 compras online. En cambio, hasta el mes de mayo del 2022, los limeños ya habían realizado un promedio de 25 compras en los últimos 12 meses.

Si hablamos del dispositivo de compra de preferencia, los limeños utilizan el celular (apps) para concretar su compra y realizar un pedido por delivery. Hasta el mes de mayo del presente año, logró un incremento del 10%, en comparación al año anterior.

“Los resultados obtenidos reflejan el impulso de las empresas hacia lo digital”

(Fuente: Giuliana Reyna, Gerente general de GRM).

Estudio realizado por GRM y  la Escuela de Ventas y Marketing de la CCL (Cámara de Comercio de Lima), con especial  énfasis en “la preferencia de compras digitales de los limeños”.

Las categorías con mayor preferencia a través de las compras online, resultan ser los supermercados, restaurantes, tiendas por departamento, tecnología, moda y electrodomésticos. (Fuente : Diario El Comercio). 

“En el 2019, el 90% de los limeños indicaba que prefería comprar en un canal físico. Solo en 10% en online”.

(Fuente: GRM). 

Entre los motivos que impulsan a los usuarios a concretar la compra en el canal digital, es el ahorro de tiempo, acceder a descuentos especiales, variedad de artículos, entre otros. Y para ello, los usuarios esperan que el medio digital sea  un sitio seguro, confiable, fácil de acceder, que garantice la correcta entrega de los productos y en especial un buen servicio postventa.

“En el 2021, los peruanos transcurrían 50 minutos en promedio, navegando en retailers digitales al mes. En el 2019, el tiempo promedio era media hora al mes”. (Fuente: ComScore).  

Si quieres conocer más a tu consumidor digital, contáctanos para ofrecerte un estudio de mercado del rubro al que te diriges.


compras onlineecommerceestudio de mercadoinvestigacion de mercadomercadotecniaventas online

Related Articles


Artículo
Cinco pasos para diseñar una encuesta efectiva
Artículo
Cómo elegir una encuestadora confiable
Artículo
Las mejores técnicas de investigación de mercado

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

¿Qué hace una agencia de investigación de mercado?
Previous Article
“2,200’ millones de personas en el mundo tienen deficiencia visual o ceguera”
Next Article

Facebook Linkedin Instagram
Copyright 2020 - GRM - Desarrollado por AlefAdvertising.